Coches : ITV : Pruebas ITV
Inspección Técnica de Vehículos
Las pruebas
Para poder realizar la inspección es necesario acercar el vehículo
hasta uno de los centros especializados autorizados que se encuentran distribuídos
por todo el territorio español.
El coste de la realización de la inspección técnica en los
turismos ronda los 30€ para los turismos de gasolina y los 35€ para los diesel,
aunque el precio puede variar dependiendo de la comunidad autónoma. En la
realización de la inspección se deben presentar la Ficha Técnica
del vehículo y el Permiso de Circulación.
Los factores que se tienen en cuenta al realizar la inspección técnica
son los siguientes:
- Número de identificador del chasis.
- Gases: se comprueba el monóxido de carbono en los motores de gasolina y la
composición de los gases de escape en los modelos diesel, para verificar
si se encuentran dentro de los límites legales.
- Luces: ínclinación del haz de luz de los focos delanteros y el correcto
funcionamiento de los demás indicadores luminosos: intermitentes, luces de
posición, freno y marcha atrás.
- Frenos: un frenómetro de rodillos ayuda a comprobar la fuerza de frenado.
- Dirección: alineación de las ruedas y posibles holguras o desperfectos
en los elementos implicados en la dirección del vehículo: manguetas,
rótulas, pivotes, columna, etc.
- Neumáticos: desgaste del dibujo y medidas correctas y homologadas.
- Bajos: inspección visual del tubo de escape, canalización, transmisiones
y en general la parte inferior del chasis.
- Interior: homologaciones de los cinturones de seguridad, retrovisores, cláxon,
limpiaparabrisas, etc.
|
|
Si el resultado de las pruebas no es satifactorio y el vehículo 'no pasa
la ITV', la propia estación inspeccionadora concederá al titular del
vehículo un plazo de dos meses en los cuales deben ser subsanadas todas las
carencias o deficiencias mostradas durante el proceso de inspección. La estación
certificadora a su vez retiene la tarjeta ITV y tan sólo se autoriza a que
el vehículo se desplace a un taller de reparaciones y de regreso al centro
de ITV, donde revisarán de nuevo los puntos no superados en la inspección
anterior.
Si en los dos meses de prórroga no se certifica que el vehículo ha
subsanado sus deficiencias, el centro tiene obligación de remitir a la Jefatura
Local o Provicial de Tráfico la tarjeta de ITV del mismo, que será
propuesto para su baja. Cuando el vehículo realice la segunda revisión
fuera de plazo de los dos meses, la inspección se realizará de forma
completa, y no sólo en las áreas no superadas.