Coches : ITV : Manual de Reformas
Inspección Técnica de Vehículos
Manual de Reformas de Importancia
La Orden CTE 3191/2002 publicada el 5 de diciembre de 2002 tipifica las reformas
de importancia y modifica los anexos I y II del Real Decreto 736/1988 por el que
se regula la tramitación de las reformas de importancia en vehículos de carretera.
Las reformas han crecido en número (actualmente se recogen 46) se ha dejado sin
efecto una de las anteriores. También se ha cambiado la numeración quedando la antigua
reforma 32 como la actual 46. También se incluye la obligatoriedad de cumplir una
serie de requisitos técnicos a los vehículos sometidos a una o varias reformas,
evitando que no se controle con la reglamentación exigida en el Real Decreto 2028/1986
sobre las normas para la aplicación de algunas normativas de la comunidad europea
relativas a la homologación de tipo de vehículos automóviles, remolques, semirremolques,
motocicletas, ciclomotores y vehículos agrícolas. También se asegura el cumplimiento
de las directrices de homologación de las partes y piezas de dichos vehículos modificados
por el Real Decreeto 736/1988.
La reglamentación exigible al vehículo reformado es aplicable en la fecha de ejecución
de la reforma, cuando esta afecte a cualquiera de las siguientes reformas:
- Frenado
- Dirección
- Masas
- Dimensiones
En el caso de otras reformas serán aplicables en la fecha de primera matriculación,
con exepción de los autobuses y autocares, además deben cumplor con los reglamentos
CEPE/ONU 36, 52, 66 y 107 (dependiendo de su categoría) o aportar como alternativa
un informa H inexcusablemente.
La incorporación de 14 nuevas reformas facilita la aplicación del Real Decreto 736/1988
y contempla casos nuevos que permiten el avance tecnológico y el progreso técnico
y por consiguiente se creen nuevas necesidades de aplicación para futuras inclusiones
de refomas nuevas.
Las reformas no recogidas en la orden no tendrán carácter de reforma a menos que
afecten a la seguridad vial o al medio ambiente. En tal caso el organo de Administración
competente lo pondrá en conocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que
se responsabilizará de la posible tipificación como reforma. Las autoridades competentes
de las comunidades autónomas, como responsables de la aplicación de la disposición,
consideraron necesaria la creación de un Manual sobre Reformas homogéneo que permita
informar al técnico encargado de revisar y tramitar la reforma de los criterios,
requisitos y procedimientos necesarios para la resolución positiva de la reforma.
Puedes descargarte el manual de reformas de importancia en PDF o ver las fichas
correspondientes a cada una de las Reformas.