Coches : Coches Famosos : Troncomóvil
Troncomóviles
Hay numerosos vehículos apodados 'troncomóvil', aunque tal vez el más conocido sea
el de los picapiedra. A todos estos coches les une una característica común: su
material de construcción principal es la madera y casi siempre pertenecen al bonito
mundo de los dibujos animados. A pesar de tratarse de coches de fantasía del mundo
de la animación, siempre hay seguidores capaces de crearse sus propias réplicas
de caracteerísticas similares a los coches de los dibujos.
El más famoso, perteneciente a Los Picapiedra, se caracteriza por construcción
a base de madera y piedra, digno de los avances tecnológicos de la edad de piedra
(y gracias a que el concepto de rueda no les era desconocido). En cuanto a sus prestaciones,
la potencia depende de varios factores, cuanta más gente corra dentro, más deprisa
puede ir; está equipado con rueda apisonadora de piedra, volante (unido a un eje
delantero que no gira), techo de lona perforada, dos filas de asientos de piedra
y radio-pájaro. El coche pertenece a Pedro Picapiedra (Fred Flinstone) y es el vehículo
que más aparece en la serie, aunque se ven numerosos coches, camiones, bicicletas,
furgonetas y todos tipo de vehículos construidos con madera y siguiendo una estética
similar.
Otro troncomóvil conocido es que aparece en la serie de dibujoa animados Los Autos
Locos. El troncomóvil o Buzzwagon, conducido por Brutus, en este caso toma
su nombre también por su relación con el mundo de la madera. El propio coche está
construido de madera y por ruedas lleva sierras; incluso los pilotos habituales
son un leñador y un castor... Puedes ver todos los coches en lá página de
Los Autos Locos.
Por extensión, se termina denominando troncomóvil a todos los coches, vehículos
o engendros con ruedas que son muy precarios en cuanto a materiales o forma de construcción.