Coches : Coches Famosos : Regreso al Futuro
Regreso al futuro
El Coche
John Z. DeLorean se propuso diseñar y construir un vehículo que fuera seguro y cómodo,
divertido de conducir y a la par elegante. Desde su compañía, DeLorean Motors Cars
Company, logró crear en 1981 un coche que satisfacía esas necesidades. Se trata
del DMC-12, un coche diferente y revolucionario que por otra parte tuvo una de las
vidas más efímeras del mundo del automóvil. El DeLorean DMC-12 nació con el objetivo
de convertirse en el deportivo de altas prestaciones más asequible del mercado y
que combinara a la perfección la seguridad, la belelza y el confort.
El primer prototipo ya montaba unas puertas tipo alas de gaviota -inspiradas en
el Mercedes 300 SL 1954-, que, junto a su anguloso diseño y un panelado de acero
inoxidable sin pintar, se convertirían pronto en las señas de identidad más características
del vehículo. Sin embargo, en aras de reducir los costes de una firma que empezaba
a dar sus primeros pasos, algunos elementos de alto nivel como el airbag del conductor,
el ordenador de abordo y la barra de protección que cubría las rodillas del pasajero
dejaron paso a otras soluciones más estéticas que hacían del DeLorean un coche totalmente
diferente. a versión definitiva, contó con un propulsor trasero denominado PRV-6
de 2863 centímetros cúbicos y seis cilindros en V, que había sido desarrollado conjuntamente
por las firmas Peugeot, Renault y Volvo (PRV). Entregaba 130 cv que iban a parar
directamente a las ruedas posteriores, pues John Z. DeLorean siempre se quejaba
de que los coches con tracción delantera, al acelerar, derrapaban siempre. Inicialmente,
la caja de cambios era manual de cuatro velocidades, si bien pronto se incorporó
otra automática de cuatro marchas y una manual de cinco.
Fiel a las tendencias del momento, los diseñadores suprimieron en el exterior cualquier
vestigio de línea curva (a excepción de los obligados pasos de ruedas), y remataron
el conjunto con unos discretos faldones negros y unas molduras de material sintético
—sin duda, el puntos más flaco del modelo- que albergan los grupos ópticos delanteros
y traseros. El habitáculo se presentaba en materiales de primera calidad con acabados
en negro o gris azulado. Todos los DMC-12 incluyeron de serie asientos de piel,
volante regulable de cuero, retrovisores y elevalunas eléctricos, aire acondicionado,
llantas de aleación y equipo de música estéreo.
El DMC-12 se construyó finalmente en la fábrica de Dunmurry, Irlanda, a unos pocos
kilómetros del centro de Belfast. La construcción en la fábrica empezó en octubre
de 1978 y aunque el comienzo de la producción del DMC-12 fue planificada para 1979,
cuestiones de ingeniería y el exceso presupuestario retrasaron el comienzo de la
producción hasta 1981.
No obstante, las prometedoras ventas de 1981 cayeron en picado a comienzos del año
siguiente. De nada sirvieron las campañas publicitarias en televisión, prensa especializada
y eventos deportivos de envergadura como el Abierto de tenis de Estados Unidos.
Escándalos de todo tipo y supuestas prácticas ilegales para salvar la compañía hicieron
que la compañía quebrara sin remedio en 1983, después de haber fabricado un buen
número de unidades.
La Película
La película Regreso al futuro necesitaba una máquina del tiempo. Robert
Zemeckis como director y Steven Spielberg como productor necesitaban un vehículo
diferente, un coche especial. El extraño aspecto del DMC-12 encajaba a la perfección
en los dictados de los cánones estéticos que exigía el guión; se trataba de un coche
con apariencia de nave espacial. El DeLorean DMC-12 construído en 1981 fue adaptado
para la película y modificado para las secuelas (como hacerlo volador o alimentarlo
con basura orgánica). La primera película fue filmada en 1985 y las dos secuelas
se rodaron en conjunto en 1989.
En el argumento de la película, Doc Brown es un excéntrico científico que inventa
una máquina del tiempo aprovechando la carrocería de un deportivo DeLorean. Para
probarla, Doc convence a su amigo, el joven Marty McFly. Así, Marty viajará 30 años
en el pasado y conocerá a sus propios padres cuando eran jóvenes. Pero su aparición
en el pasado cambiará los acontecimientos que hicieron que éstos se conocieran,
poniendo así en peligro la propia existencia de Marty.
Ficha Técnica Regreso al futuro |
Título Original: Back to the future
Distribuidora: 20th Century Fox
Género: Ciencia Ficción / Aventura
Año de producción: 1985
Dirección: Robert Zemeckis
Guión: Robert Zemeckis y Bob Gale
Producción: Neil Canton y Bob Gale
Música: Alan Silvestri
Fotografía: Dean Cundey
Idioma: Inglés
Duración: 116 minutos
Marty McFly: Michael J. Fox
Dr. Emmett Brown: Christopher Lloyd
Lorraine Baines McFly: Lea Thompson
George McFly: Crispin Glover
Biff Tannen: Thomas F. Wilson
Jennifer Parker: Claudia Wells
|
 |