Esta peculiar serie de dibujos animados, si bien no tuvo mucho éxito, aportó bastantes
personajes a las series de Hannah-Barbera. Estos personajes están claramente basados
en los protagonistas de la película La carrera del siglo, aunque realicen
unas carreras muy particulares, similares a las de Los locos de Cannonball
o La carrera de la muerte del año dos mil, donde lo que importa es llegar
a la meta el primero, pase lo que pase. Los once pilotos y sus coches tratan en
cada episodio de llegar a la meta por delante de sus rivales para ganar el título
de El piloto más loco del mundo. La serie comenzó a emitirse en la CBS
americana en 1968 y se realizaron 17 episodios de dos carerras cada uno,donde pueden
dar muestra de su pericia .
Once pilotos, once vehículos, un objetivo: Ganar. "Y allá van de nuevo..."
00 El Super Ferrari Especial |
 |
Se trata de un coche a reacción con un montón de armas y secretos ocultos. Sus pilotos,
el francés Pier Nodoyuna (Dick Dastardly) y su perro Patán (Muttley), ganarían muchas
más carreras si se dedicaran al juego limpio. En vez de ello están más preocupados
de poner trampas y y sabotear a los rivales para complicarles las carreras. Las
fechorías de estos villanos finalmente se vuelven contra ellos, de tal forma que
nunca han ganado una carrera, y cuando lo han hecho, han sido descalificados. Las
trampas y tretas que preparan son tremendamente originales, del estilo a las que
ponía en marcha el pobre Coyote para intentar capturar al correcaminos
(por algo ambas series comparten el mismo guionista, Mike Maltese). Patán es
conocido de forma individual por su peculiar risa expirada. |
01 El Rockomóvil |
Este singular coche de piedra está conducido por los hermanos Piedro y Roco Macana
(the Slag Brothers), primos lejanos del famoso Capitán Cavernícola. El
coche es tan precario como parece, incluso en algún episodio han sido capaces de
crear un nuevo coche a base de golpear con sus porras un pedrusco. Combina perfectamente
un chasis indeformable de piedra con elementos como la madera de los ejes y las
ruedas infladas de piedra; el motor del coche lleva un pequeño dinosaurio que suponemos
que hace rodar alguna piedra dentro del coche. |
 |
02 El Espantomóvil |
 |
Esta casa del terror con ruedas es conducida por otra pareja de hermanos, los Creepy
(Big y Little). Entre las maravillas técnicas del vehículo se encuentra su tercer
pasajero, un dragón que vive en la torre y que es capaz de dotar al coche de 1000
llamaradas de potencia, chamusca a alguien de vez en cuando y puede hacer
que el coche vuele gracias a sus alas. Junto a ellos llevan un ejército de fantasmas
y muciélagos... Todo un mundo tenebroso sobre cuatro ruedas. |
03 El Super Convertible |
El Profesor Locovich (Prof. Pat Pending) conduce este peculiar cacharro capaz de
convertirse en casi cualquier cosa que tenga la capacidad de moverse (barco, coche,
avión, helicóptero...). Se trata de un personaje más bien bonachón, preocupado más
de evitar los obstáculos que ponen sus rivales que de ponerlos él. |
 |
04 El Stukaracuda |
 |
Esta réplica del avión del barón rojo en realidad es un coche de carreras. Su propietario,
el Baron Hans Fritz (The Red Max) casi siempre lleva las cuatro ruedas sobre el
asfalto, aunque eventualmente puede saltar y volar pequeas distancias para esquivar
obstáculos o rivales. Posee una ametralladora de guerra, pero la utiliza sólamente
en unas pocas ocasiones en las que el obstáculo era más sencillo de destruir que
de esquivar. |
05 El Compact Pussycat |
Un coche femenino para una piloto muy femenina; Penélope Glamour (Penelope Pitstop)
conduce este particular coche rosa y procura hacer uso de su dulzura y encanto para
ganar las carreras limpiamente. Entre el equipamiento del coche se encuentra una
sombirlla, pintalabios, peine, espejo de maquillaje y alguna que otra arma secreta,
como el champú de huevo. |
 |
06 El Súper Chatarra Especial |
 |
Mitad tanque mitad jeep, esto es el super chatarra. El sargento Blast ordena y manda
sobre el piloto, el pobre soldado Meekly, que obedece las órdenes sin rechistar.
Van seguros con su tanque en las carreras y haciendo uso de todo el equipamiento
militar del tanque. |
07 La Antigualla Blindada |
Mafio y sus seis compinches viajan en este sedán de los años veinte. Se trata de
una pandilla de gangsters pequeñitos y bastante ineptos que afrontan las dificultades
de las carreras como un equipo, un grupo de mafiosos potencialmente incapaces de
salir con éxito de las situaciones con que se encuentran. Como vemos, sobra espacio
en el coche para ir siete personas. |
 |
08 El Alambique Veloz |
 |
Este peculiar artefacto lleva como conductor a Lucas el granjero, un auténtico paleto
pero capaz de conducir el coche con los pies mientras fuma y duerme. Junto a él
viaja un gran oso cobarde, encargado de hechar carbón a la caldera para acelerar
el trasto. |
09 El Superheterodino |
Este dragster con forma sospechósamente fálica parece uno de los coches más rápidos
del grupo, sin embargo, su conductor Pedro Bello, adolece de cierta candidez cuando
se detiene para ayudar a su amor, Penélope, a la que llega incluso a dejar ganar
en alguna ocasión. Es tal vez el coche y conductor más cercanos a lo que se puede
esperar en una carrera. |
 |
10 El Troncoswagen |
 |
Este extraño vehículo está construido de madera y tiene ruedas de sierra dentadas,
con una precariedad que está al nivel del Alambique y el Rockomóvil. Lo conducen
un leñador y su castor (Roffus
|
|