Coches : Coches Famosos : Christine
Christine
De nuevo una película y un libro donde el protagonista principal es el coche. En
este caso, y para variar, dentro del género de terror.
El Libro
Christine es el nombre femenino del coche que Stephen King pone en acción dentro
de la novela del mismo
nombre "Christine". La novela de terror fue escrita en 1982
y trata sobre un Plymouth Fury rojo sangre de 1982 con espíritu propio.
El coche fue comprado por Arnie Cunningham, un estudiante de instituto poco afortunado
que se enamora del "Christine" nada más verla. Dada la escasa atención que le prestan
las chicas y sus numerosos complejos (tan típicos de las novelas de Stephen King)
Arnie se entrega por completo a la reparación del destartalado Plymouth Fury que
acaba de comprar. Su cariño y dedicación iniciales se tornan en obsesión y la personalidad
de Arnie comienza a sufrir grandes cambios, que se enmarcan dentro de la posesión
que "Christine" ha realizado sobre él.
A partir de ese momento las cosas no vuelven a ser las mismas en el entorno de Arnie
y su amigo comienza a preocuparse. Junto al cambio radical de Arnie, una serie de
extraños sucesos y "venganzas" comienzan a producirse por el pueblo. Christine resultará
ser la responsable.
La Película
La adaptación de la novela lal cine a llevó a cabo John Carpenter en 1983, tras recuperarse
de la gran decepción por el poco éxito que tuvo su anterior rodaje de "La Cosa". Siguiendo con el
género y en vista del éxito obtenido por Stanley Kubrick
en "El Resplandor" y Brian de Palma con "Carrie", Carpenter decidió apostar por
llevar a la gran pantalla otra de las novelas de terror de Stephen King y en este
caso se atrevió con éxito con "Christine".
Aunque tampoco es una de los mejores trabajos de Carpenter, en "Christine" ha sabido
llevar al cine la tensa relación entre los protagonistas, Arnie, un chico más bien
desafortunado y acomplejado, "Christine", un destartalado Plymouth Fury rojo "toreador"
necesitado de cariño y el entorno y amigos de Arnie.
La historia a partir de entonces no es muy novedosa, el chico en la sombra que se
vuelve popular, envidiado por su cochazo, las chicas comienzan a verle de otra manera,
etc, etc. La diferencia con otras historias similares es que el final es algo más
trágico y sangriento, no lejos de lo que cabe esperar al reflejar Carpenter una novela
de terror de King.
Por otra parte la banda sonora está inspirada en los años 50 y encaja perfectamente
con la ambientación de la película. Los efectos tampoco son una maravilla, pero
ayudaron a marcar en la película escenas míticas que se transforman en buenos recuerdos
para los espectadores.
Ficha Técnica Christine |
Título original: Christine
Distribuidora: Columbia TriStar
Género: Terror
Año de producción: 1983
Dirección: John Carpenter
Guión: Stephen King , Bill Phillips
Producción: Richard Kobritz
Fotografía: Donald M. Morgan
Música: John Carpenter y Alan Howarth
Idioma: Inglés
Duración: 100 minutos
Arnie Cunningham: Keith Gordon
Dennis Guilder: John Stockwell
Leigh Cabot: Alexandra Paul
Will Darnell: Robert Prosky
Rudolph Junkins: Harry Dean Stanton
Regina Cunningham: Christine Belford
Michael Cunningham: Robert Darnel
|
 |
El Coche en el Rodaje
Nuestro peculiar 'protagonista' es un Plymouth Fury rojo de 1958 salido del mismisimo
infierno con personalidad propia y malas pulgas que descarga con el personal.
Para el rodaje de la película se pusieron anuncios por Estados Unidos para adquirir
todos los coches necesarios. Finalmente se utilizaron alrededor de 23 Plymouth y
se acondicionaron para resultar idénticos. Durante la grabación se utilizaron unos
16 coches, el resto se mantuvieron para reponer las piezas que se fueron rompiendo.
Junto a los Plymouth Fury también se utilizaron diversos Plymouth Belvideres y Savoy,
dada su similitud con el modelo Fury.

El modelo que detalla el libro, un Plymouth Fury de 1958 no concordaba con la realidad
del mercado existente, ya que según Stephen King el vehículo tendría 4 puertas y
era rojo y blanco, aunque en realidad el modelo de 1958 tan sólo tenía dos puertas
y su color original era beige con detalles dorados, por lo que todos los coches
elegidos tuvieron que ser pintados. Los interiores de los coches también fueron
modificados y pintados de rojo brillante con incrustaciones de rojo oscuro para
adaptarlos a la nueva estética "roja" del color exterior.
La película fue rodada en 1983 y los avances tecnológicos de entonces no facilitaban
la incorporación de controles remotos en los coches, por lo que las escenas de accion
en las que Christine se mueve por inercia propia fueron rodadas por especialistas,
aprovechando que la mayoría de las lunas estaban tintadas cuando Christine se ponía
"nerviosa" y tan sólo les bastaba un pequeña abertura camuflada y pintada para ver
por dónde se movían. Sin embargo, conducir a Christine en las escenas nocturas y
oscuras debío ser una experiencia aterradora en sí misma, ya que el piloto tampoco
tenía visión periférica ni posterior. Para la última escena en la que Christine
atraviesa una pared del taller para golpear a su propietario se utilizaron cables
de tracción y un muñeco del personaje. El resto lo ponían las cámaras y la banda
sonora que ayudaba a caracterizar a Christine con su "ronroneo" característico.
Tras el rodaje apenas quedaron tres coches con capacidad de rodar, que fueron utilizados
para la promoción de la película. Un cuarto vehículo fue encontrado unos años después
en un descampado y pudo ser restaurado.
Se puede encontrar más información en el DVD con Edición Especial que salió a la
venta 2004, donde se pueden encontrar escenas cortadas, el rodaje
de los efectos especiales y entrevistas, entre otras cosas.