Coches : Coches Famosos : Batmóvil
Batmóvil (Batmobile)
Por definición, el Batmovil es un cacharro con ruedas lleno de dispositivos electrónicos,
ordenadores y gadgets de uso variado, capaz de ser controlado por la voz, de forma
remota y con el aspecto interior, instrumentación y armamento similares a los que
pudiera llevar un caza de guerra.
Tal vez con Batman se rompan todos los cánones tradicionales en cuanto a la creación
de vehículos con personalidad propia. Diferentes versiones son mostradas en los
distintos medios en los que Batman se ha dado a conocer a lo largo de la historia:
el cómic, las series de TV y las películas de cine. En todas ellas el vehículo principal
del protagonista siempre ha tenido un denominador común: la estética gótica y unas
formas imposibles. A través de esta página os mostraremos algunas imagenes y curiosidades
de los diferentes Batmoviles que ha conducido el héroe (y algún villano) en sus
múltiples aventuras.
Batman: La película
En las películas de Batman es donde más se reflejan los aspectos estéticos inimitables
de la idea que quiere trasmitir el coche de un héroe muciélago: una estética poderosa
pero atractiva, unas lineas imposibles y un gran despliegue de inventos y electrónica.
Se distinguen sin embargo varios tipos de Batmoviles con rasgos claramente diferenciados:
-
En Batman y Batman Returns, el vehículo que utiliza Michael Keaton va equipado con una turbina de
Jet, capaz de propulsar el coche de 0 a 100 Km/h en menos de 3.5 segundos con unos
1000 caballos aproximadamente. Se trata de un coche diseñado con estilo y contruido a mano con los últimos avances en materiales de la era espacial y aleaciones.
Como detalle el coche se ha cubierto con unas 70 capas de lacas acrílicas color
perla negra para tener su aspecto característico. Entre sus características más
detacables, el Batmovil cuenta con una descomunal turbina, un cuadro de mandos muy
complejo, una cubierta de protección total (del estilo a un armadillo), doble ametralladora,
granadas, ganchos de agarre para hacer las giros imposibles, elevador hidráulico
(como en 'Taxi'), lazador de bat-discos y lo más espectacular: el coche puede convertirse en Batmisil para pasar por espacios muy estrechos; para ello expulsa los laterales
y la cola y coloca sus ruedas en linea (tipo patín). Puedes encontrar
más información en chickslovethecar.com.
- En Batman Forever Val Kilmer tiene que sacarse de nuevo el carnet de piloto para
aprender a manejar su nuevo y flamante Batmovil, un vehículo inspirado más en el
comic y con numerosos adelantos respecto a su predecesor. Entre otros cambia la
turbina por un motor ZZ3 Chevrolet de competición y se le modifica la apariencia
externa para darle un aire más dinámico y elegante (pasa a tener unos 7.5 metros
de largo). El bloque del motor está tuneado
con luz radiante en azul y blanco, los alerones sobresalen espectacularmente sobre
la cabina y las ruedas traseras y las llantas se cubren con un tapacubos tunning
que iluminan la insignia del murciélago. Todo esto unido a la potente llamarada
que desprende su propulsor y el típico color negro Gothan hacen que este coche tenga
un aspecto más fiero a la par que elegante. Para esta entrega también se mejora
el equipamiento del coche, que dispondrá de un propulsor inferior que junto al gancho
frontal le permiten trepar por alguna pared; también es capaz de hacer que sus cuatro
ruedas giren simultáneamente para desplazarse lateralmente y facilitarle por ejemplo
la ardua tarea del aparcamiento.
- Para Batman y Robin, ya con George Clooney como el nuevo millonario y superhéroe
Bruce Wayne, se creo un diseño totalmente nuevo, manteniendo la pureza y la elegancia
como máximas a la hora del diseño y la construcción. En este caso se creó un coche
aún más largo (llega a 10 metros) y mantiene un motor Chevy 350 ZZ3 de competición.
La turbina con afterburner le proporcionaría una punta de velocidad de más de 500
km/h. Calza unas ruedas enormes con el emblema de Batman iluminado en su interior,
posee suspensión independiente, cabina individual y todo el cuerpo está tuneado
con luces de tonos azul, naranja y rojo. Junto a esto el 'afterburner' produce una
llamarada en forma de V de casi 2 metros de longitud.
- Por otra parte, para Batman Begins el concepto de coche de acción cambia de manera radical.
Christian Bale decidirá adaptar para los fines de superhéroe un vehículo experimental
militar. El 'Tumbler' posee una estética muy marcada y robusta, con una forma
inspirada en un murciélago y unas características poco usuales. Es un coche muy
pesado y fuerte (unas 2,5 toneladas), con unos 6 metros de longitud. Las ruedas
delanteras no tienen eje y están unidas al chasis para simular las alas de un murciélago
plegándose. En la parte de atrás posee cuatro ruedas super swampers de 44 pulgadas.
El motor sigue siendo el de un Chevy apoyado con una turbina. Tiene flaps para la
detención inmediata del cochecito y el conductor se puede tumbar para controlar
las ametralladoras como si estuviera dentro de un tanque. En definitiva,
una mole imponente.
Batman: La serie
La serie Batman original de 1966 contó con un extraño modelo de Lincoln. El origen
de este mítico coche se remonta a 1955 cuando Lincoln, una división de Ford Motor
Company, diseño un coche de aspecto futurista al que apodó Lincoln Futura. El
coche fue construido integramente de manera manual, en los talleres que la compañía
tenía en Turín con un coste aproximado de $250.000. El modelo jamás se llegó a producir
en serie. A mediados de los años 60, George Barris de Barris Kustom City compró
el vehículo por $1 directamente a Ford.
Así, en 1965, los productores de la serie de televisión Batman le pidieron a George
que construyera el Batmobile par la serie, con la única pega de que el coche tendría
que estar listo en apenas tres semanas. Con esos requerimientos, George apostó por
la cualidades del Futura para solventar el reto propuesto por la 20th Century Fox.
En Octubre de 1965 (tres semanas después de la petición), el Batmovil o Batmobile
ya estaba rodando por las calles y las cintas de video.
En cuanto a las características técnicas, el Lincoln Futura fue construido en acero
y cuenta con un motor delantero V8 sobrealimentado, tracción delantera con 330 caballos
de potencia y transmisión Turbo Drive Automatic, suspensión frontal Lincoln standar
ball-joint y doble tubo de escape. Los añadidos estéticos de Barry se centraron
en los colores y numeros detalles frontales y traseros para batmanizar aún más si
cabe el coche.
- Para más información acerca de la historia del Batmovil original:
1966batmobile
Batman: El cómic
La primera aparición de una montura para Batman surge en Detective Comic #48 (Febrero
de 1941), en la que el concepto de Batmóvil se aplica a un convertible rojo basado
en un Cord de 1936. Posteriormente en la serie Batman ya podemos observar el vehículo
bajo propio nombre por primera vez en Batman #5; más tarde entro a formar parte
de la portada del número Batman #20. Sin embargo, debido al gran número de dibujantes
que participaron en el proyecto de la serie de cómics Batman y a que cada uno tenía
un concepto ligeramente diferente de lo que debería ser el Batmovil, son numerosas
las versiones del mismo que podemos encontrar en la versión papel de las historias
del superhéroe. Cuando el propio coche empezó a formar parte del merchandising de
Batman se unificó el modelo utilizando para ello consideración más prácticas y estéticas.
A partir de entonces y dadas las numerosas apariciones de Batman en múltiples series
de comics y que los comics de batman se han seguido manteniéndose hasta nuestros
días, los modelos del batmóvil han sufrido numerosas y constantes modificaciones.
Muchas de ellas se han llevado a la pequeña pantalla en las diferentes series de
dibujos para televisión en las que Batman ha participado. A continuación os dejamos
con un pequeño compendio de algunos de los modelos más destacados aparecidos en
cómics.
- Para más información acerca de la historia completa del Batmovil, puedes visitar:
batmobilehistory